Mostrando entradas con la etiqueta kianny antigua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta kianny antigua. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de mayo de 2018

Bio-Bibliografía

Kianny N. Antigua es profesora, escritora y traductora. Nació en San Francisco de Macorís, República Dominicana, en 1979. Con honores, obtiene un técnico en administración de empresas de la universidad Fiorello LaGuardia Community College. Consecuentemente, se gradúa Summa Cum Laude con una licenciatura y una maestría en literatura hispánica de la universidad The City College of New York en 2005 y 2008 respectivamente. En la actualidad, trabaja como profesora titular en Dartmouth College y como traductora y adaptadora para Pepsqually V O + Sound Design, Inc. 

Publicaciones

Libros:
§  Pronto: ¡Fuera de este mundo! (Literatura infantil. Santo Domingo: loqueleo, 2021)
§  Kiara and the Virus / Kiara y el virus (Literatura infantil. New York: Lightswitch Learning, 2020)
§  Nina Manina (Literatura infantil. Santo Domingo: Proyecto Zompopos, 2020)
§  Seis títulos para Feppy Box (Literatura infantil. Miami: FEPPY, 2020)
§  But There Are No Palm Trees Here! (Literatura infantil. Corpus Christi: Jade Publishing, 2020)
§  Mía, Esteban y la noria (Literatura infantil. Santo Domingo: loqueleo, 2020)
§  Con luz propia: Camila Henríquez Ureña (Literatura inf. Glenview: Pearson Ed., 2020)
§  10 dominicanas de letras: homenaje & antología (DWA, 2019)
§  Mía y las luces (Literatura infantil. Santo Domingo: loqueleo, 2019)
§  Cuaderno vital (Poesía. San Salvador: Proyecto editorial La Chifurnia, 2019)
§  Un zompopo peculiar (Novela infantil. Santo Domingo: Editora Nacional, 2018)
§  ¡Pero es que aquí no hay palmeras! (Literatura infantil. Donna: Jade Publishing, 2018)
§  Aquí hubo una mujer (Cuento. New York: Books & Smith; Sto. Dgo.: Últimos Mostruos Editores, 2018) 
§  Elementos (Novela infantil. Santo Domingo: Ed. Nacional, 2016; loqueleo, 2018)
§  Greña / Crazy Hair (Álbum ilustrado. Caracas: Lauki, 2017 & 2018; NY: Lightswitch, 2019)
§  Mía y el regalo de Guaguau / Mía and the Gift from Guaguau 
(Literatura infantil. Sto. Dgo.: loqueleo, 2017)
§  Caléndula (Novela. New York: Sudaquia Editores, 2016)
§  Al revés / Upside Down (Literatura infantil. Santo Dgo.: loqueleo, 2016)
§  Extracto (Microcuento. Santo Dgo.: Editora Nacional, 2015)
§  El canto de la lechuza / The Owl's Song (Literatura infantil. Santo Dgo.: Alfaguara, 2015)
§  Detrás del latido / Behind the Heartbeat (Literatura infantil. Santo Dgo.: Alfaguara, 2015) 
§  Mía, Esteban y las nuevas palabras / Mía, Esteban and the New Words (Literatura infantil. Santo Dgo.: Alfaguara 2014)
§  El tragaluz del sótano (Cuento. New York: Artepoética Press, 2014)
§  Cuando el resto se apaga (Poesía. New Hampshire: Proyecto Zompopos, 2013)
§  9 Iris y otros malditos cuentos (Narrativa. Santo Domingo: Editora Nacional, 2010)
§  El expreso (Cuento. Santo Domingo: Argos 2004)

Premios literarios:
§  Primer lugar en el International Latino Book Awards ~ Most Inspirational Children's Picture 
    Book - Bilingual: Greña/Crazy Hair (2018)
§  Mención de honor en el International Latino Book Awards ~ Best Popular Fiction - Spanish:    
    Caléndula (2018) 
§  2º lugar, Premio de Cuento Casa de Teatro
   “Jeringas’ Got Talent” (2018)
§  Mención de honor, Premio de Cuento Casa de Teatro
   “Ráfaga” (2018)
§  Premio Letras de Ultramar 2017 Literatura Infantil
    Un zompopo peculiar (2018)   
§  VX Concurso Nacional de Cuento Sociedad Cultural Alianza Cibaeña   
    Las puertas se hicieron para cerrarse (2016)
§  Premio Letras de Ultramar 2015, Literatura Infantil
    Elementos (2016)
§  Mención de honor, Premio Nacional de Cuento Casa de Teatro 2015  
    “Ya del otro lado” (2015)
§  Mención de honor, Premio Nacional de Cuento Joven
    “Papito (Mantequilla) dejó el limpio” (2013)
§  Mención de honor, Premio Nacional de Cuento Joven
    “Una hora de vida” (2013)
§  Mención de honor, Premio Nacional de Cuento Joven
    “Principio de incertidumbre” (2012)
§  Mención de honor, Premio Nacional de Cuento Joven
    “La corona” (2012)
§  2º lugar, Premio de Cuento “Juan Bosch”, Funglode
    “Downtown” (2011)
§  Mención de honor, Premio de Cuento “Juan Bosch”, Funglode
    “English Session II, en español” (2011)
§  Mención de honor, Premio de Cuento “Juan Bosch”, Funglode
    “El desyerbe” (2010)
§  Mención de honor, Vendimia Primera “Virgilio Díaz Grullón”
    “De tal astilla tal palo” (2000)

Antologías/Textos:
  
§  Más que islas. Antología de cuentistas del Gran Caribe hispano. La moderna: Cáceres, 2019.  
§  Ellas cuentan. Antología de Crime Fiction por latinoamericanas en EE. UU. Sudaquia: New York, 2019.
§  No creo que yo esté aquí de más. Antología de poetas dominicanas 1932-1987. Madrid: Huerga y Fierro Editores, 2018.
§  La nación y su escritura. Colección de voces dominicanas (1965-2017). Sto. Dgo.: Editorial Santuario, 2018.
§  Dominicana. Cuentos infantiles (Guatemala, 2018) 
§  La cola del cerdo. Cuentos infantiles para gente funtasiosa (2017)
§  ¡BASTA! 100+ Latinas Against Gender Violence (2017)
§  En tránsito. Antología de la cuentística dominicana actual (1970-2017)
§  Germinar sobre asfalto. Antología poética dominicana 1970-1990 (2017)
§  Ventanas navegables, I & II. 62 escritores dominicanos de la diáspora. Poesía ~ Cuento ~ Novela / Ensayo ~ Teatro ~ Literatura Infantil (2016)
§  Multilingual Anthology [Antología multilingüe]. The Americas Poetry Festival of New York 2016 (2016) 
§  La noche en la pared. Premio de cuento Casa de Teatro 2015 (2016) 
§  Antología de Poesía Amorosa (Siglos XIX-XXI). Tomo I (2015) 
§  Porciones del alma (2015)
§  Multilingual Anthology [Antología multilingüe]. The Americas Poetry Festival of New York 2014 (2014) 
§  Short Stop. Microrrelatos del béisbol dominicano (2014)
§  Número para los Gutiérrez y otros cuentos premiados. Premio Joven de Cuento Feria del Libro 2013 (2014)
§  Un instante de certidumbre. La obra narrativa de Manuel Salvador Gautier (2014)
§  La conversión de los objetos y otros cuentos premiados. Premio Nacional de Cuentos Joven de la Feria del Libro 2012 (2013)
§  Colección. Premios FUNGLODE-GFDD 2011 Cuento (2012)
§  Máscaras errantes. Antología de dramaturgos dominicanos en los EE.UU. (2011)
§  Nostalgias de arena. Antología de escritores de las comunidades dominicanas en los EE.UU. (2011)
§  Mujeres de Palabra: Poética y Antología (2010)
§  Onde, Farfalla e Aroma di Caffe (2005)
§  Conexiones 3ª  ed (2005)
§  27 cuentistas hispanos (2004)
§  Vendimia primera. Ganadores del concurso de cuentos Virgilio Díaz Grullón 2001 (2002).

Revistas:

§  Latino Book Review 
§  Kianny N. Antigua: Short Fiction 2014 (Aster(ix))   
§  Trama. Revista Internacional De Arte Y Literatura
§  Revista Tiempos Oscuros 4. Especial Puerto Rico y República Dominicana
§  Contratiempo 
§  République Dominicaine, Nouvelles et microrécits.  Auteurs Dominicains du XXIe Siècle
§  Enclave I
§  Trazos I
§  MediaIsla.net
§  El Cid

lunes, 12 de octubre de 2015

EXTRACTO

«De lo que he leído de Kianny Antigua éste no es sólo su mejor libro (por cierto bellamente publicado) sino el más extenso, y no es contradicción decirlo así porque su extensión es vertical, de órdenes superpuestos, de lenguaje involucrado donde la aparente sencillez y un dejo de distanciamiento, contiene mundos, fibras, risa y cómo no deconstrucción: libro culto, libro kitsch en el buen sentido de la palabra, y un desdoblarse continuo de personas (¿reales?) y personajes, o mejor de personas que se vuelven personajes y viceversa».
Uno de los más grandes de nuestras letras, José Kozer

«El Jurado también otorga las siguientes menciones:
A la obra Extracto, cuyo autor cursó son el seudónimo de Petite, por una obra de prosa poética y consistentemente analítica que encanta al lector, con cuentos extraordianrios que menuestan gran talento».
Raquel Abend Van Dalen, Ángela Hernández & Manuel Salvador Gautier, Jurado, 
Premio De Cuento Letras De Ultramar 2014-2015

«Sobre Extracto, el Comité de Lectores expresó: ‘Es un libro de microrrelatos que contiene textos muy bien logrados, escrito con gran ingenio y un preciso manejo del lenguaje. Casi todos los textos exigen que el lector sea un elemento agregado, invitan a la reflexión, igual que si fueran acertijos’».
Comité De Lectores
Comisionado Dominicano De Cultura en los EE. UU.

«Extracto [es] una colección de microrrelatos que imprime en el paladar una amplia paleta de sabores. Ya sea por la diversidad de los temas, el abordaje de las historias, la caracterización de los personajes o la estrategia compositiva de las tramas, Extracto se nos vuelve un mundo en el cual se alojan otros que lo solidifican. […] Leer a Kianny Antigua en este libro es como subirse a una montaña rusa. A veces se va más rápido, otras más lento, pero siempre escoltados por una prosa precisa, un discurso escueto y un guiño de travesura, terror, angustia y humor que nos devolverá sanos y salvos a tierra firme».  
Ibeth Guzmán

«Extracto es la sensación de lo puro, el destilado de muchas páginas condensado en estas historias, un continente dividido en micros-mundos narrativos. […] El poder de síntesis, lo lúdico, el manejo del lenguaje, el humor, el uso dosificado de la información, la variedad temática, la intertextualidad, la experimentación con diversos formatos de documentos y el manejo de la psicología en los personajes evidencia un libro de microrrelatos con una gran riqueza. Con esta obra Kianny N. Antigua reafirma su trayectoria en la narrativa de la República Dominicana».                                                   
Vicente Arturo Pichardo



martes, 26 de mayo de 2015

Algunos comentarios acerca de El canto de la lechuza y Detrás del latido:



«No sabes la alegría que me das con estas dos publicaciones, dos libros tan distintos en su textura y emoción: la lechuza inclina el ojo a la fantasía, a la emoción de lo desconocido, desde la perspectiva de lo natural sin soslayar la modernidad, detrás del latido (ambos títulos son hermosos) pulsa una situación emocional, en cierta medida común y corriente en esta época del mundo pero que sabes presentar con sutileza y un lenguaje prístino donde el niño puede empezar a entender la fuente del mundo en la palabra. Te felicito».
José Kozer

«[This] is part of why I liked your books so much: they address important and key questions in the lives of young people, that too often, parents and teachers avoid talking about: the issue of handicaps, feelings of abandonment, death in a family, the illness of a friend, the importance of a friendship.»
Julia Álvarez

«Kianny, thanks so much for these three [including Mía, Esteban and the New Words] delightful, thought-provoking books for children! They work because they’re stories well told, peopled by believable characters that will appeal to children, and also because they stop short of preaching or arriving at “morals.” Instead they do what good narratives for adults do: they trust the reader to interpret behavior and draw conclusions, in this case sometimes aided by smart questions and suggested activities to spur writing. This particular elderly child enjoyed them all very much. Bravi tutti
Rhina Espaillat

«Excelente, mi amiga, excelente trabajo, ambos textos, por distintos motivos. Me gusta más el realista por la afirmación del vínculo familiar. Abrazos».
Raúl Bueno-Chávez

«I love the book [Behind the Heartbeat / Detrás del latido] because of the beautiful yet, complex family experience it presents. What I loved the most was the organic narration used by Kianny to tell this heart-felt story.»
Bethania Montás París

PD: Comentarios  que atesoro ya que vienen de personas queridas, escritores respetados/as, admirad@s mí@s y mentores de siempre. Inmensamente agradecida.